LA globalización nos puede llevar a adoptar los usos y las costumbres de otros países. Es lo que está ocurriendo con las fiestas de Todos los Santos y los Fieles…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
LAS lluvias torrenciales y los vientos provocaron ayer inundaciones y destrozos en Andalucía, sobre todo en las provincias de Sevilla y Huelva. Coincidía la fecha con el aniversario de la dana que causó 229 muertos en Valencia, lo que acentuaba el impacto psicológico. En Sevilla se sabe que las grandes…
A los pocos días de la catástrofe, escribí que Carlos Mazón debía dimitir como presidente de la Generalitat valenciana. Es lo que pensaban (y siguen pensando) la mayoría de los ciudadanos. Ha sido un error mayúsculo que permaneciera en el cargo, con la excusa de que sería el piloto de…

LA Navidad es el tiempo de los desplazamientos y las ausencias. La Navidad podría ser el motor que moviera al mundo. Todo comenzó en Belén, un pueblo que hoy no podrán visitar los peregrinos, aunque los guíe una Estrella, porque los viajes a Israel vuelven a prohibirse a causa del coronavirus. A Belén viajaron José y María, para unos trámites burocráticos, y allí la sorprendió el parto, con el nacimiento de Jesús. Se cobijaron en un portal, como unos sin techo. Y a los pocos días huyeron a Egipto, como unos refugiados, a cuyo hijo quería matar Herodes. Aquella familia procedía de Nazaret, pero en el día de la verdad se habían desplazado a Belén. Fueron migrantes y refugiados, hasta que pudieron volver a casa.
ERA vecino en las páginas de Opinión de Diario de Sevilla todos los jueves. Expresaba sus ideas con esa hondura intelectual que atesoraba, y que a veces se atribuía a una espiritualidad de otros tiempos, cuando en realidad es el presente por encima de las coyunturas. Vivió entre el cielo de sus monasterios y entre el suelo de su Alfalfa. Allí estaba el núcleo esencial de sus amores urbanos, ampliado por toda Sevilla, por Umbrete, y por sus refugios más íntimos. Sobre todo lo personal, prodigaba la amistad y el buen trato, un componente básico de su sabiduría como médico y como escritor, investigador y académico.
UNA característica del populismo es el oportunismo. Incluso aprovechar las desgracias en beneficio propio. Es lo que hace Kichi, al defender ahora que fue un acierto aplazar el Carnaval a mayo y junio, porque la evolución de la pandemia lo haría casi imposible en enero y febrero. ¿Hubiera pedido perdón él si la evolución de la pandemia hubiese sido la contraria y hubiéramos llegado a enero y febrero en mejores circunstancias? Al margen de eso, Kichi sigue jugando a aprendiz de Nostradamus. Y es verdad que en enero o febrero hay más posibilidades de pandemia de Covid 19 (y de casos de gripe) que en la primavera avanzada. Pero la cuestión de fondo es que el Carnaval, la Semana Santa, el Corpus, los Juanillos, los Tosantos, la Navidad y todas las fiestas religiosas o laicas deben celebrarse en sus fechas. Y si no se puede, pues se suspenden ese año y se espera al siguiente.
SON 78 escaños los que necesita ella, Yolanda Díaz, para ganar a Pedro Sánchez, que se quedaría con 67 diputados en las próximas elecciones. Eso es lo que escribió el lunes pasado Iván Redondo en La Vanguardia, donde ejerce ahora como articulista y pitoniso. Así se explican los viajes de Yolanda, que montó el numerito con su vuelo concertado público/privado para la audiencia con el Papa Francisco en el Vaticano. Esta visita ha servido para que muchos se rasguen las vestiduras y califiquen al Papa de comunista y a Yolanda de monjita. A mí me dio mucha alegría, pues por un pecador o pecadora que se convierta se debe organizar una fiesta, según la parábola del hijo pródigo.
EL 8 de mayo de 2022 se cumplirán 125 años del nacimiento de José María Pemán en Cádiz. En cualquier ciudad se festejaría con importantes actos, para difundir la realidad de su obra, condenada hoy no ya al olvido (pues se habla de él igual que en sus tiempos, o puede que más), sino de la manipulación que se ha forjado alrededor. El alcalde Kichi, en vez de preparar unos actos de homenaje a Pemán, con motivo de esta efeméride, ha propuesto que le retiren el título de Hijo Predilecto de Cádiz. Basta con repasar la lista de quienes tienen ese título de hijos predilectos para opinar al respecto, sin señalar a nadie. Por lo visto no se conforma su odio con quitarle el teatro, la lápida, el monumento, o lo que sea.