ANTES se decía “Fulanito vive a cuerpo de rey”, y no era por don Juan Carlos I, que acaba de publicar sus memorias. Sin embargo, ahora (cuando no invitan al…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
ABEL Moreno Gómez es un triunfador. Y eso despierta la admiración en la gente sencilla, y es lo que se quedará para la posteridad. Pero también origina envidia, entre los que intentar regatear méritos. Abel Moreno es una figura de la música popular sevillana, andaluza y española, pero no siempre…
LES quedará el consuelo de que peor que ahora no van a estar, cuando se vote. El congreso del PP andaluz les ha llegado en su momento más difícil de la legislatura. Juanma Moreno se equivocó, al pecar de un exceso de confianza con la sanidad andaluza. En décadas pasadas,…

EN el mes de agosto, todo Cádiz y todos los municipios costeros de la provincia, en general, son zonas de gran afluencia turística. En la capital se montó una polémica que parece bastante obtusa y cateta. Un enfrentamiento entre el Ayuntamiento y la Junta por la delimitación. El principal argumento municipal, según expuso el primer teniente de alcalde, Demetrio Quirós, de Adelante, es que la Junta beneficia a las grandes superficies, porque ahora pueden abrir los domingos. Decir esto en agosto es llamativo. Pues en el comercio se trata de ajustar la oferta a la demanda, en beneficio de los consumidores. Y que abran o cierren las superficies según les interese, tanto grandes, como medianas, pequeñas o unipersonales.
COMO se suele decir, el gozo en un pozo. Uno de los atractivos del V Centenario de la primera Vuelta al Mundo iba a ser la llegada del buque escuela español Juan Sebastián de Elcano al puerto de Sevilla en 2020. El próximo año está previsto que el histórico buque escuela, en su 92 crucero de instrucción, recree el viaje que inició Magallanes y culminó Elcano. Saldrá de Cádiz, que es su puerto base, hará escalas en puertos de América del Sur y del Norte, Asia, África y Europa, y se esperaba que terminara la travesía entrando en Sevilla. Sin embargo, la Armada lo ha desaconsejado, porque pasaría muy justo bajo el puente del Centenario (no es seguro que pudiera), y porque con las obras previstas para los tableros le van a rebajar todavía más la altura del gálibo.
UNO de los problemas del Cádiz contemporáneo es que no apuestan por los grandes eventos. Pasa con todo. Las actuaciones musicales del verano gaditano de 2019 están entre las más flojas de los últimos 50 años. Esta semana, del 15 al 17, organizan el festival No sin Música en el muelle. Sin menoscabo de las actuaciones previstas, el programa es inferior al del Concert Music Festival de Chiclana, o al Tío Pepe Festival de Jerez. No sólo pasa con la música. Otro ejemplo de evento con prestigio perdido: el Trofeo Carranza de este año, que se comenta por su propio cartel. Siempre nos quedarán las playas y los bares. Y la batalla de coplas…
UNA vez más se ha visto que en Sevilla algunos proyectos los plantean al revés. Me refiero a la petición del alcalde, Juan Espadas, para que sea construida una estación de tren de Cercanías en Palmas Altas. Eso lo debió solicitar el Ayuntamiento hace unos años, como condición sine qua non para permitir la construcción del mayor centro comercial de Andalucía y de un barrio residencial con 2.870 viviendas. La petición del alcalde forma parte de la serie El mundo sevillano al revés, donde primero se crea el problema y después se busca la solución. Cuando lo deseable es lo contrario: ser previsores y coherentes, tener soluciones para los problemas.
EL Cádiz se impuso al Málaga por 1-0 en su partido de presentación, con apuros. Fue como en otros tiempos, cuando jugaba en las vísperas del Trofeo, en la copa que patrocinaba Cruzcampo. Estos partidos amistosos no suelen revelar las intenciones de los entrenadores. Pero el sábado en Carranza quedaron algunas cosas claras. Faltan refuerzos importantes, sobre todo para el ataque y los extremos, incluso para el lateral izquierdo. Y sobran varios jugadores. La alineación inicial se podría asemejar bastante a la que inicie la Liga el próximo domingo ante la Ponferradina. Ya se sabe que Álvaro Cervera no es partidario de incluir, de inmediato, a los recién llegados.