ANTES se decía “Fulanito vive a cuerpo de rey”, y no era por don Juan Carlos I, que acaba de publicar sus memorias. Sin embargo, ahora (cuando no invitan al…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
ABEL Moreno Gómez es un triunfador. Y eso despierta la admiración en la gente sencilla, y es lo que se quedará para la posteridad. Pero también origina envidia, entre los que intentar regatear méritos. Abel Moreno es una figura de la música popular sevillana, andaluza y española, pero no siempre…
LES quedará el consuelo de que peor que ahora no van a estar, cuando se vote. El congreso del PP andaluz les ha llegado en su momento más difícil de la legislatura. Juanma Moreno se equivocó, al pecar de un exceso de confianza con la sanidad andaluza. En décadas pasadas,…

EL retraso de Pedro Sánchez en el despacho con el rey Felipe VI no fue una simple anécdota. Es un símbolo del retraso de España. Un país que no sabemos si sufre un retraso de dirigentes, pero sí de relojes. El presidente del Gobierno se pudo imaginar que el Rey no estaba en Baleares, sino en Canarias. Hubiera sido una excusa tan tonta como la que dio: no pudo llegar a tiempo porque se había reunido con la patronal de Turismo e Industria, y salió tarde de Madrid. El retraso de 50 minutos confirma la mentalidad narcisista de Pedro Sánchez, que considera su tiempo más importante que el del Rey. Supondría que Felipe VI, como estaba de vacaciones en el palacio de Marivent, tenía todo el día para esperarlo. A él, que estaba ocupadísimo, pidiendo consejos para hacer un programa de Gobierno participativo.
LA inmigración es un problema en Cádiz, Andalucía, España, Europa y la Humanidad por la falta de realismo con la que se aborda. Se utiliza la demagogia por todas partes. De un lado, para pedir una política de puertas abiertas y sin fronteras que es irrealizable en estos momentos. De otro, para considerar como potenciales delincuentes, violadores y hasta terroristas a los que llegan, cuando en la gran mayoría de los casos vienen para buscar un futuro mejor. Entre las ideas populistas de Unidas Podemos, por un lado, y de Vox, por el otro, existe una gama intermedia donde hay que encontrar soluciones. Pasan, inexcusablemente, por acabar con las mafias que controlan la inmigración. Es un negocio. Las víctimas, los explotados, son los inmigrantes. Y los explotadores son quienes viven de eso.
ES curioso que los 500 años de la primera vuelta al mundo coincidan con los 50 años de la llegada del hombre a la Luna. No es lo mismo, pero son dos acontecimientos históricos en los que el hombre rompió las barreras de lo desconocido, y convirtió en posible lo que parecía imposible. Aún hoy existen agoreros que cubren con dudas ambas gestas, sólo por fastidiar. Sin embargo, la grandeza de la primera circunnavegación tiene un arranque blandito en Sevilla. Como estamos en agosto, parece que empieza a medio gas. A fin de cuentas, han inventado lo que se denomina el Año Magallanes y las celebraciones se prolongarán hasta 2022. Será entonces cuando se conmemore lo más importante, que fue la llegada de los 18 supervivientes, comandados por Juan Sebastián de Elcano.
EL verano en Cádiz alcanza su cumbre en el Medio Agosto. Son los días que arrancan este fin de semana, con la noche de San Lorenzo, y se prolongarán hasta el jueves 15, en la mariana festividad de la Asunción de la Virgen. Tiempo que es también de fiestas patronales en la provincia. Así como julio reserva su espacio intermedio para la Virgen del Carmen, en agosto la Asunción se celebra con diversas advocaciones. En ese entorno festivo se construye un puente turístico, que abarrota los hoteles y apartamentos. Aprovechando la oportunidad, en Cádiz hay celebraciones que incluyen las tres C del buen gadita (Carnaval, cofradías y Cádiz CF), así como algunas más, empezando por el Mercadillo Andalusí, que se abre hoy en el barrio del Pópulo y la plaza de la Catedral.
EN casi todos los partidos hay políticos que no parecen de los suyos. A algunos se lo comenta la gente, y no se sabe si es un elogio o no. A Javier Arenas se lo decían, y también ahora a Beltrán Pérez. “Usted es que no parece del PP”, le repetían personas de tendencias digamos que más progresistas, como si todos los del PP salieran a pasear con bigotito y brillantina. También se lo dicen mucho a la otra Susana, la Serrano de Adelante: “Susana, tú es que no pareces una podemita; si incluso eres creyente, y vas siempre de lo más aseada en tu bici”. Como si sólo pudieran ser de Podemos los ateos y los que tienen una coleta sin champú. Y, por supuesto, en el PSOE sevillano, se lo dicen mucho al alcalde, Juan Espadas, y todavía más a su teniente Juan Carlos Cabrera. Las señoras de Los Remedios los ven como esos políticos a los que en cierta ocasión han votado, en modo infidelidad, sólo por una vez y no más.