CANTABA Lucho Gatica que la distancia es el olvido. Y después lo han cantado muchos más, en diferentes versiones. Pero no hace falta recurrir al bolero para dar el cante.…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
SEVILLA es una ciudad polarizada en lo futbolístico. La rivalidad entre Sevilla y Betis (o a la inversa) se traslada incluso al cartel de la Cabalgata de los Reyes Magos, obra de Fernando Vaquero. En ese contexto, se ha consolidado la tercera vía del fútbol sevillano: el estadio de La…
PARA la diócesis de Cádiz y Ceuta es una buena noticia que uno de los dos obispos auxiliares de Sevilla, Ramón Darío Valdivia Giménez, haya sido nombrado administrador apostólico. Por dos motivos, principalmente. El primero es que por fin la Santa Sede admite la renuncia que el obispo Rafael Zornoza…

EL ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, habló de un pacto por las Infraestructuras de España. Susana Díaz le respondió insistiendo en la supresión del peaje de la autopista AP-4 Sevilla-Cádiz. Es una forma primitiva de ver el asunto. Un pacto por las infraestructuras es necesario. Pasa como en la sanidad, la educación y las pensiones, que forman el núcleo esencial del Estado social del Bienestar. A esto se debe añadir la lucha contra el terrorismo y la defensa. Algunos dirán: ¿entonces no se puede discrepar? Sí, pero ocurre como con la Constitución: un Estado democrático necesita unos acuerdos básicos respetados por todos. En caso contrario, funcionará con vaivenes, y propondrán paridas irrealizables.
EN este partido no sólo importaba el resultado. También la situación anímica de los jugadores por la detención y encarcelamiento del consejero delegado, Quique Pina, que era el responsable deportivo y, en consecuencia, el artífice de los fichajes de esta temporada. En el campo, se vio a un Cádiz conservador, pendiente de no perder antes que de ganar. Es obvio que jugando así se puede escapar una buena oportunidad de ascenso, Ayer el Nástic no pudo marcar, pero el Cádiz tampoco y se le vio bastante espeso y conformista.
EL buque escuela Juan Sebastián de Elcano es como un trozo de Cádiz que navega por el mundo. Como dicen los tópicos, es inconcebible Cádiz sin el Elcano y el Elcano sin Cádiz. En Navantia de San Fernando (antes Bazán) le han terminado una puesta a punto, con reparaciones para que aguante varias temporadas más. Tanta importancia tiene esta escuela ambulante de la Marina española que al arsenal de la Carraca han acudido dos Reyes de España para verlo: el vigente monarca, Felipe VI, y el emérito, Juan Carlos I. Algo poco frecuente en los últimos tiempos. Contrasta ese interés de la Corona con lo sucedido en Cádiz: al Juan Sebastián de Elcano lo han desplazado en el muelle para que ocupe su sitio la carpa del Carnaval.
ALGUNOS se burlan de Carles Puigdemont, pero es un político influyente. En el Ayuntamiento de Sevilla se han fijado en él, y en el borrador para el nuevo reglamento de los plenos municipales han incluido el concejal telemático. Consiste en que si un señor o una señora está de baja por enfermedad de larga duración, o se beneficia de los permisos por maternidad o paternidad, no hace falta que vaya a la Plaza Nueva. Podría votar desde su domicilio, o desde Bruselas si se muda allí, o desde Estocolmo, si es su gusto, a través de un procedimiento telemático.
HOY le voy a dar la razón parcialmente a los de Podemos y Unidos Ganemos del Ayuntamiento de Cádiz. Me parece inexplicable que hayan pasado dos años y medio discutiendo en la Fundación Municipal de la Mujer y al final hayan puesto como gerente a un hombre. Para colmo, el presidente de la cuestionada Fundación es el alcalde. Es decir, que el presidente y el gerente de las mujeres gaditanas son dos hombres. ¿Eso es micromachismo, o qué carajo es? Con perdón de las señoras y señoritas. ¿Es que en Cádiz no hay ninguna mujer capacitada para ser gerenta? En Onda Cádiz, por ejemplo, la gerente electa por la oposición ha sido una mujer, Inmaculada Macías, lo que me parece perfecto, somos amigos, aunque ahí daba igual que fuera un hombre, o que siguiera el mismo, que ya estaba antes con los otros. En materia de gerentes y gerentas no se aclaran, van a pasar cuatro años peleándose por el cambio.