LA intención de crear un partido provincial en Cádiz para las elecciones autonómicas ha sido acogida con escepticismo. Es normal, porque ese partido está impulsado por el alcalde de La…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
CON motivo de la Misión de la Esperanza de Triana en el Polígono Sur, se ha recordado a los vecinos que salieron de sus barrios hacia los polígonos construidos durante los años del franquismo. Concretamente, que llegaron muchos trianeros, entre ellos los gitanos de las cavas, al Polígono Sur, con…
EL sanchismo se mantiene en el poder gracias a que ha buscado la división y el enfrentamiento entre los españoles. Los ciudadanos de este país son divididos entre progresistas y reaccionarios (o fascistas), desde una falsa superioridad moral, que señala a los progresistas como los buenos y a los reaccionarios…

EL Diario de Jerez ha cumplido 40 años. Nació en 1984, cuando Felipe González ya era presidente del Gobierno. Fue el segundo periódico del Grupo Joly (el primero después de Diario de Cádiz, por lo que fue el que inició su expansión) y era una clara apuesta para tener tres cabeceras en esta provincia y atenderla mejor. Cuando yo entré en el Grupo Joly en 1998, el Diario de Cádiz era el hermano mayor (o el padre), el Diario de Jerez era el segundo hermano, como un jovencito con 14 años de vida, y Europa Sur era el benjamín que buscaba su lugar en el mundo campogibraltareño. Hoy Diario de Jerez ha entrado en la madurez plena.
ES gracioso lo que ocurre con las encuestas del CIS. Nadie cree que Pedro Sánchez vaya a ganar las elecciones europeas, como augura Tezanos. Pero todo el mundo ha creído que Se acabó la fiesta, el engendro creado por el influencer (o lo que sea) autodenominado Alvise Pérez va a ser quinto, por detrás del PSOE, PP, Vox y Sumar, y por delante de Irene Montero la de Podemos, la izquierda separatista de Cataluña, el País Vasco y Galicia y la pandilla de Puigdemont. El domingo se verá. Pero ya se ha visto que Tezanos también es un influencer de tomo y lomo, aunque no aparezca bailando en Tik Tok. Pues lo que busca, al convidar a Alvise a la fiesta, es influir a favor de su jefe don Pedro, ese escritor de epístolas a la ciudadanía.
LA mayor diferencia entre el Cádiz CF de Vizcaíno y el de las anteriores etapas en Primera División es la cantera. Aquí se recuerda a Mágico González, pero aquel equipo no se basaba sólo en el astro salvadoreño. También existieron los hermanos Pepe y Salva Mejías, Juan José, Paco Baena, incluso Linares y Manolito, Botubot, después Kiko Narváez, Arteaga, Cortijo, Quevedo y otros. Antes los históricos, como Juanito Mariana, Andrés o Migueli. Entrenadores hubo, como David Vidal, que sacaron a una generación completa de la cantera. Unos fueron traspasados, otros se quedaron. Pero aquel Cádiz tenía un sello gaditano, y era diferente de los chuflas que encajaron seis goles en Almería.
ERA el domingo del Corpus Christi, cuando Dios sale a los barrios de Sevilla. El arzobispo, José Ángel Saiz Meneses, anunció la aprobación de una cofradía de penitencia: la Hermandad de Bondad y Esperanza, con sede en la parroquia de Jesús Obrero, del Polígono Sur, que hasta ahora era una agrupación parroquial. Esa misma noche, casualmente, dos personas murieron y otras resultaron gravemente heridas después de un tiroteo en la rotonda que lleva a la parroquia de Jesús Obrero. Se podría hacer populismo, diciendo que así son nuestros barrios pobres. Y que eso también podría haber ocurrido en Torreblanca o en Palmete, donde hay cofradías de vísperas bien arraigadas; o en Los Pajaritos, donde está la hermandad de la Candelaria, que es sacramental y de gloria, y a donde fue el Señor del Gran Poder. También la Esperanza de Triana irá al Polígono Sur en el otoño de 2025.
UNA vez más se ha visto que Santiago Abascal es el mejor aliado de Pedro Sánchez. Cuando el PSOE más lo necesita, el líder de Vox aparece en su ayuda. Esta vez ha sido apoteósico. El día después de hacerse Pedro Sánchez la foto con Zelenski, y decir que le iban a dar armas por valor de mil millones a Ucrania, la ultraizquierda de Sumar y Podemos estaba indignada. “Este Gobierno no puede hacer eso”, decía Yolanda Díaz, omitiendo que ella es la vicepresidenta. Y entonces salió Abascal, y se fue a Israel a hacerse la foto con Netanyahu, el personaje más odiado por los españoles.