UNO de los grandes monumentos de Cádiz es el oratorio de la Santa Cueva. Sin embargo, se debe añadir que la parroquia del Rosario, con la que forma un complejo…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
UN nuevo gobierno dice mucho sobre las intenciones existentes. En la lista que dio Juanma Moreno el pasado lunes hubo algunas sorpresas, sobre todo en la distribución de las consejerías. Se suponía que la consejera sevillana Patricia del Pozo seguiría en Cultura y Patrimonio Artístico, pero ha sido cambiada a…
NO se le puede negar al PSOE que es el partido más listo de España. Es el partido que más años ha gobernado desde la Transición democrática, que la extrema izquierda todavía considera franquista. Es el partido que más años ha gobernado en la autonomía de Andalucía, concretamente tres años…
OTRA vez un duelo fratricida sevillano. Otra vez la Sevilla dual. Otra vez unos dicen blanco y otros negro. O rojos o verdes. Otra vez las dos Sevillas se retan a duelo, esta vez por los veladores. Unos a favor porque crean empleo para 4.400 camareros, según dicen. Otros en contra, porque estorban al peatón y se apoderan de la ciudad histórica. Juan Espadas sacó el cuchillo y se metió en la pelea a mesa y mantel. No sabe dónde se ha metido. Amenazan con los tribunales. Puede que la desconexión del velador acabe en el Constitucional, que es el fin de las mejores broncas.
LO digo al principio: en este artículo voy a defender a Podemos, más concretamente a David Navarro, el concejal de Economía y Deudas Injustas. La oposición municipal de Cádiz se está equivocando. Con tal de que no se apruebe el presupuesto de 2017, con tal de que no ingresen los nueve millones de euros de la venta del hotel del Estadio (para cuadrar las cuentas del gran capitán Kichi), se van a cargar un proyecto que es muy importante para Cádiz. El Gran Hotel del Estadio no es como un albergue para acoger a sin techos, ni se debe confundir con la plaza de las Tortugas. Sería un hotel así como de cuatro estrellas, ¿lo entienden?, al que se le ha quitado todo el atractivo que podría tener.
ALGUNOS están descubriendo ahora el Teatro Romano de Gades, como si fuera una novedad. Durante una década la Junta de Andalucía retardó el proyecto de rehabilitación hasta lo incomprensible. Por eso, hay que felicitarlos, si ahora, como parece, apuestan por el Teatro Romano. Más allá de las fotos con el vicepresidente Jiménez Barrios, en las vísperas de que venga Pedro Sánchez. Pero lo más curioso de este sarao que organizaron fue lo que dijo el arquitecto Francisco Reina. Pues una opción que plantea para el futuro es la demolición de varias manzanas del barrio del Pópulo. Eso sí, en edificios sin valor patrimonial, puntualiza.
HA llamado la atención que Cádiz sea la provincia con mayor número de casos de desaparecidos en España. Esas estadísticas son incorrectas, porque tienen trampa. Como ayer se publicó, están distorsionadas por las desapariciones de inmigrantes. Esa es la clave de este dato asombroso. Según explicó el ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, de las 4.164 denuncias de desapariciones activas, la provincia con mayor número de casos es Cádiz, con 588. Esto significa que a uno de cada siete desaparecidos, aproximadamente, se le perdió el rastro en Cádiz. Curiosamente, en el ranking la siguen Barcelona (396), Madrid (293) y tres provincias andaluzas con costas: Granada (268), Málaga (235) y Almería (214).
ES muy llamativo lo que ha sucedido en Cádiz, el robo de seis toneladas de ropa usada en los contenedores de Madre Coraje. Esto es como robar a los pobres. Esa ropa estaba destinada a personas en situaciones extremas. Se ha valorado en 3.000 euros, lo que equivale a 500 euros la tonelada de ropa. Y eso también significa que la ropa que damos para los pobres, salvo excepciones, no son últimos modelos de Chanel y de Yves Saint Laurent, ni siquiera de colecciones vintage, sino que en bastantes casos sólo sirve para ser utilizada como trapos. Así lo ha explicado Jaime Rocha, que es el delegado de Madre Coraje en Cádiz y San Fernando.