LA vida es como un carnaval, o quizás esa confusión proceda de que el carnaval se nutre de la vida misma. En Cádiz existe la costumbre de mezclar la vida…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
AL poco tiempo de las elecciones en la Hermandad de los Estudiantes, llegaron las de la Universidad. En Sevilla se dice Universidad, y se sabe a la que nos referimos, porque era la de toda la vida, antes de que se ampliara la oferta educativa. Establecer comparaciones entre las elecciones…
LES quedará el consuelo de que peor que ahora no van a estar, cuando se vote. El congreso del PP andaluz les ha llegado en su momento más difícil de la legislatura. Juanma Moreno se equivocó, al pecar de un exceso de confianza con la sanidad andaluza. En décadas pasadas,…

NO me ha llamado la atención la polémica que ha surgido con el tranvía de la Bahía. Desde que lo anunciaron, he dado por supuesto que es un proyecto para la generación de nuestros tataranietos. Si es que por entonces los robots 5.0 viajan en tranvías; o se ha inventado algo diferente para tirar el dinero a la basura. Me parece una exageración que en Bruselas le pongan un ultimátum a la Junta de Andalucía para que devuelvan los 100 millones de euros que aportaron, si el tranvía no está circulando en marzo del año 2019. ¡Señores de Bruselas, no sean tan impacientes! El tranvía de la Bahía ya ha circulado entre Chiclana y San Fernando, en periodo experimental. Pero los experimentos no se solucionan de la noche a la mañana.
SE suele decir que Sevilla es propicia a la ojana y el peloteo. Por eso, en la ciudad no sólo gusta un pregón para cualquier evento o circunstancia, sino que también gusta mucho un premio, que es el compendio de las pompas y vanidades. La semana pasada el alcalde, Juan Espadas, expresó su intención de que Sevilla sea la capital del cine español, europeo y mundial. Esto es, la capital del cine galáctico. Y ha apostado por pedir la gala de los Premios Goya (que son los premios con más premio, por su rima, que no es con Sevilla, sino con cebolla), pues no está suficientemente contento con los premios del Cine Europeo, ni con los Max del teatro, ni con los Ondas, ni con cualquiera de esos premios que entregan todas las semanas en esta su ciudad.
ALGUNOS aficionados cadistas hablan del ascenso con mucha confianza, como si estuviera chupado. Prepárense para una temporada muy difícil. A priori se presenta como mucho más reñida que la pasada. Se ha frustrado una oportunidad de oro para ascender. Recordemos, una vez más, que el Cádiz terminó la primera vuelta en puesto de ascenso directo, tras el Huesca. Pero se hundieron en la segunda vuelta, en la que compitieron a un nivel propio de la zona baja. Eso ya pasó. Para la próxima temporada esta categoría estará plagada de equipos históricos, con amplio palmarés en Primera División. El Cádiz, por su historia, no figura entre los tres mejores.
UN poquito de memoria histórica reciente: en la Feria de abril de Sevilla, la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, coincidió con Pedro Sánchez, que pasaba por allí, y entonces sólo era el secretario general del PSOE. Un día después, la presidenta viajó a Madrid en AVE y se entrevistó en la Moncloa con Mariano Rajoy, que por entonces todavía era presidente del Gobierno y no se había reincorporado a su trabajo como registrador de la propiedad en Santa Pola (Alicante). De aquella reunión salió una foto y el compromiso de convocar al Consejo de Política Fiscal y Financiera “pronto”, antes del verano, para tratar una nueva Financiación Autonómica. Con o sin la presencia de Cataluña, por entonces bajo los auspicios del artículo 155.
LA actualidad política depresiva, la Justicia a la que le han dado por saco, la tragedia de Argentina, el carril bici, y todo eso, no debe hacernos olvidar que hoy es el día de los Juanillos. Si la gente no respeta ni que estamos en Carnaval, como dijo ‘Tres notas musicales’, cuarteto de El Peña y El Masa, menos aún a los Juanillos. Porque esta es la fiesta más maltratada de Cádiz. Esta afirmación viene avalada por tres detalles: 1. Los Juanillos no tienen pregón público (en San Antonio, el Falla o el Ayuntamiento) en esta tierra donde se encargan para cualquier chorrada; 2. Ninguna mesa redonda ha pedido que los Juanillos formen parte del Patrimonio de la Humanidad; 3. El alcalde González no le ha reclamado todavía a la Junta de Andalucía o el Ministerio de Cultura que le paguen un kilo y medio para los Juanillos.